Nuestra Historia
Fundada en 1922, Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) se convirtió en la primera empresa petrolera estatal del mundo, marcando un hito en la historia energética de Argentina. Bajo la dirección visionaria del General Enrique Mosconi, YPF nació con el objetivo de asegurar la soberanía energética del país y desarrollar los recursos petroleros nacionales de manera independiente.
A lo largo de sus primeras décadas, YPF expandió su presencia por todo el territorio argentino, estableciendo refinerías, oleoductos y una creciente red de estaciones de servicio que llevaron combustible hasta los rincones más alejados del país. Esta expansión no solo transformó la infraestructura energética nacional, sino que también generó miles de empleos y contribuyó significativamente al desarrollo económico de numerosas comunidades.
Durante los años 90, YPF experimentó un proceso de privatización que trajo consigo importantes cambios estructurales y la modernización de sus operaciones. Sin embargo, en 2012, el gobierno argentino recuperó el control mayoritario de la compañía, iniciando una nueva etapa en su desarrollo con un renovado enfoque en la inversión local y la expansión de reservas estratégicas como Vaca Muerta.
Hoy, con más de 1.500 estaciones de servicio distribuidas por toda Argentina, YPF continúa siendo líder en el mercado energético nacional. Nuestra red de estaciones no solo proporciona combustibles de alta calidad, sino que también ofrece servicios complementarios como tiendas de conveniencia YPF Full, servicios de mantenimiento YPF Box y soluciones para la movilidad eléctrica, adaptándose constantemente a las necesidades cambiantes de nuestros clientes y a los desafíos del futuro energético.